El octubre pasado mi esposo y yo visitamos al altiplano de Bolivia. Fue un viaje increíble y tuvimos oportunidades de ver cientos de llamas. Pero también vimos algo aún más único: la vicuña en su hábitat natural. ¿Las puede ver?
¿Qué son exactamente las vicuñas y cómo son distintas de las llamas?
¿Son las vicuñas solo unas llamas salvajes? No, son muy diferentes. Es cierto que las vicuñas son los antepasados de las llamas. Pero decir que vicuñas ‘solo son llamas salvajes’ es como decir que las cebras ‘solo son caballos salvajes.’


Se han adaptado muy bien al vivir en el altiplano donde las temperaturas pueden ser calurosas de día, pero de noche pueden estar incluso bajo de cero.
Su pelaje grueso y suave mantiene el calor cerca de su cuerpo para que la vicuña pueda tolerar temperaturas tan frías.
Las vicuñas son más pequeñas que las llamas. De hecho, son las más pequeñas miembros de la familia Camelidae, a cual pertenecen los camellos también. Desde el hombro al suelo miden 80 centímetros, como promedio, mientras las llamas miden 120.
He aquí otra cosa: hay llamas de varios colores, pero las vicuñas siempre son de color pardo rojizo en su lomo con pelaje blanco en la parte inferior y también el cuello y el pecho donde crece más largo.

Debido a su extraordinario sentido del oído reaccionen rápido a cualquier intruso. Por esa razón, durante nuestro viaje vimos muy pocos de estas criaturas tan lindas y siempre parecerían molestadas al vernos, desconfiadas de nuestra presencia.

A menudo las vicuñas lamen piedras que contienen mucha sal y otras minerales, y a veces beben agua salada. ¿Puede ver las tres vicuñas en esta foto? (Haga clic en ella para engrandecerla.) Están entre las orillas de la Laguna Verde y otra laguna rica en minerales en las laderas del volcán Licancabur.
Las vicuñas viven en grupos familiares compuestos de un macho y de cinco a quince hembras con sus crías. A los doce o dieciocho meses de edad los cervatos llegan a ser independientes. Cuando salen del grupo familiar los machos se juntan para formar grupos de solteros pero las hembras buscan otro grupo familiar con la cual puedan juntarse.

Todo esto hace que la lana de vicuña sea muy cara. El vellón puede costar US$300 por kilo y la tela de vicuña puede costar hasta US$3.000 por metro. Se puede comprar una simple bufanda por US$1.500 mientras que un abrigo puede costar hasta más de US$100.000. Siendo tan caro, hay pocas personas hoy día que pueden comprar tales prendas, tal como ‘solo la familia real’ de tiempos antiguos.

¡Claro que no!
Con su cabeza chica, cuello largo y ojos grandes, y su increíble pelaje... ¡Se encuentran en su propia categoría de belleza y gracia! ¿Qué opina usted?
No comments:
Post a Comment